muere,
Pier Paolo Pasolini.
35 años después. Un poeta nunca muere.
La inteligencia nunca tendrá peso, nunca,
para el juicio de esta opinión pública.
Ni siquiera sobre la sangre de los campos de concentración,
obtendrás de una de millones de almas de nuestra nación
un juicio limpio, rebosante de indignación.
Toda idea es irreal
e irreal es toda pasión,
para este pueblo separado durante siglos,
cuya leve sabiduría le sirve para vivir,
pero que nunca lo ha liberado.
Mostrar mi rostro y mi fragilidad,
o alzar mi única y pueril voz,
ya no tiene sentido.
La cobardía nos ha acostumbrado
a ver morir a los otros del modo más atroz,
con una extraña indiferencia.
Me muero y eso también me hace daño.
Fragmentos di Pasolini, un delito italiano
(1995) Marco Tullio Giordana.
Ciudad estupenda y miserable,
que me mostró lo que los hombres
alegres y feroces enseñan a los niños.
Esas pequeñas cosas,
en las cuáles se revela la grandeza de la vida.
¡Cómo andar rápido y seguro
por las apretujadas calles
y dirigirse a otro hombre
sin ponerse a temblar!
No avergonzarse de ver cómo
cuenta con sus dedos su dinero ese trabajador sudoroso,
con su rostro curtido
que tiene el color de un perpetuo verano-
Ciudad estupenda y miserable,
que me has hecho descubrir una vida que ignoraba,
hasta que logré descubrir que cada persona es un mundo.
fragmento de un poema sobre Roma, Pasolini.
"Hemos perdido ante todo a un poeta, y en el mundo no hay tantos poetas. Nacen sólo tres o cuatro cada siglo. Al final de este siglo, Pasolini entrará entre los poquísimos poetas recordados.
El poeta debería ser algo sagrado".
Moravia, en el funeral de Pier Paolo
La muerte no es no poder comunicar,
sino no poder ya ser comprendidos.
PPP
--
nuncamorresicomprendermose
siemhorayprae
--
nuncamorresicomprendermose
siemhorayprae
--
No hay comentarios.:
Publicar un comentario